La congestión nasal es una afección de las vías respiratorias que se da con frecuencia en los meses de otoño e invierno, en épocas frías que inflaman las mucosas de la nariz y de la garganta. Y para solucionar este problema, en el mercado hay distintos descongestionantes nasales que mejoran las irritaciones de las vías respiratorias. En este artículo de Cresfarma te contamos cuáles son los mejores descongestionantes nasales.
¿Qué es la congestión nasal?
La congestión nasal es una inflamación de la mucosa nasal que se genera por la dilatación de los vasos sanguíneos, y que causa una nariz taponada o congestionada. Y tener las fosas nasales taponadas puede causar dificultades para respirar con normalidad, tos o dolores de garganta.
Y esta afección suele ser causada por procesos virales, así como el resfriado común, que genera mucha mucosidad, la gripe, la rinitis y otras alergias.
¿Cuáles son los mejores descongestionantes nasales?
En casos de congestión nasal, tomar un descongestionante nasal puede ser una solución temporal efectiva. El principal efecto de estos medicamentos es la vasoconstricción en las membranas nales, es decir, que las membranas inflamadas disminuyen y se abren conductos nasales, lo que permite una mejor respiración.
¿Te preguntas cuáles son los mejores descongestionantes nasales de farmacia? ¡Toma nota!
Respidina
Respidina es un fármaco que tiene como principio activo la pseudoefedrina, que actúa como descongestionante nasal. Está indicada para el alivio local y temporal de la congestión nasal asociada a rinitis, catarro común y gripe para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Se recomienda tomar un comprimido cada 12 horas.
Alercina
Alercina es un medicamento antialérgico, cuyo principio activo es la cetirizina dihidrocloruro. Está indicado para aliviar los síntomas nasales y oculares de la rinitis alérgica estacional y perenne, en adultos y niños a partir de 6 años. Se recomienda una dosis de 1 comprimido 1 vez al día en adultos y adolescentes mayores de 12 años. En niños, se debe tomar medio comprimido dos veces al día.
Bactil Forte
Bactil Forte es un antialérgico o antihistamínico indicado para aliviar los síntomas nasales y oculares de rinitis alérgica estacional y perenne. Además, está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años. La dosis es de 1 comprimido una vez al día.
Virlix Plus
Virlix Plus está indicado para tratar los síntomas de la alergia ocasional. Su composición descongestionante con un antagonista histaminérgico permite tratar la congestión nasal, el lagrimeo, picor de ojos. Está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Asimismo, se recomiendan 2 comprimidos al día, uno por la mañana y otro por la noche.
Rino Ebastel
Medicamento para tratar la congestión nasal que acompaña a cuadros de rinitis alérgica estacional, rinitis alérgica perenne o rinitis vasomotora asociada al resfriado común. Lo puedes encontrar en cápsulas duras de liberación modificada.
Rinomicine
Medicamento para aliviar los síntomas de procesos gripales, catarros, resfriados con dolor leve o moderado de cabeza, congestión nasal, fiebre leve y secreción nasal. Indicado a partir de los 16 años. Se recomienda administrar una dosis de inicio de 2 comprimidos, administrando a partir de entonces 1 comprimido cada 8 horas.
Telfast
Tratamiento de la rinitis alérgica estacional para aliviar los síntomas de lagrimeo, picor nasal, enrojecimiento, congestión nasal y estornudos. Indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años. Se debe administrar 1 comprimido al día, antes de la comida o cena.
Otras medidas para aliviar la congestión nasal
Tomar descongestivos nasales es una solución temporal muy efectiva para aliviar la congestión nasal. Además, existen otras opciones que también puedes considerar para mitigar estos síntomas. Te contamos cuáles son.
- Mantén una buena hidratación: beber suficientes líquidos ayuda a diluir la mucosidad, facilitando su expulsión.
- Evita ambientes muy secos: utilizar humidificadores en espacios cerrados puede ser beneficioso.
- Protégete de los cambios bruscos de temperatura: intenta mantener un entorno térmico estable.
- Eleva la cabeza al descansar: mantener la cabeza ligeramente elevada evitará que la mucosidad se acumule en los senos paranasales.
Terminamos con nuestro artículo sobre los mejores descongestionantes nasales. Esperamos haberte ayudado a comprender un poquito más la congestión nasal para que sepas cómo aliviarla de la mejor forma posible especialmente en épocas de frío.