Los antihistamínicos son medicamentos que se utilizan principalmente para aliviar o prevenir los síntomas de las alergias. Actúan bloqueando la acción de la histamina, una sustancia química que el cuerpo libera durante una reacción alérgica. La histamina es responsable de muchos de los síntomas de las alergias, como estornudos, picazón, secreción nasal y ojos llorosos
Actualmente en nuestra tienda contamos con los mejores antihistamínicos para la alergia entre los que destacamos Alercina, Abrilia EFG, Bactil forte Flas, Respidina, Rino-Ebastel, Virlix Plus, Reactine, Rinomicine, Polaracrem y Telfast.
Antes de tomar antihistamínicos, es importante seguir ciertas recomendaciones para garantizar su uso seguro y efectivo. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Consultar a un profesional de la Salud.
- Revisar las etiquetas e indicaciones.
- No tomar alcohol.
- No mezclar con sedantes.
- Evitar conducir.
- Informarse sobre el uso en ancianos y niños.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes minimizar los riesgos asociados con los antihistamínicos y maximizar su efectividad en el tratamiento de tus síntomas.
A continuación indicamos cuales son los mejores antihistamínicos para la alergia que vendemos en nuestra tienda online Cresfarma. Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales y te ayudarán a tomar la mejor decisión.
Alercina (Cetirizina) 10 MG 7 Comprimidos Recubiertos

Alercina es un medicamento antialérgico cuyo principio activo es la cetirizina dihidrocloruro. Está indicado para aliviar los síntomas nasales y oculares de la rinitis alérgica estacional y perenne en adultos y niños a partir de 6 años. La cetirizina, un derivado piperazínico, actúa bloqueando de forma competitiva y reversible los receptores H1, lo que disminuye los efectos de la histamina, como el enrojecimiento y el edema. Este mecanismo ayuda a mitigar síntomas como el enrojecimiento ocular y la congestión nasal, y también tiene un ligero efecto broncodilatador y reduce el prurito dérmico. Aunque la cetirizina es un metabolito polar de la hidroxizina, lo que hace que atraviese la barrera hematoencefálica en menor medida, provoca menos sedación que otros antihistamínicos de primera generación y tiene efectos anticolinérgicos mínimos.
Es importante tener en cuenta algunas advertencias especiales al usar Alercina. Este medicamento podría dar falsos negativos en pruebas dérmicas de hipersensibilidad, por lo que se recomienda suspender su administración al menos 72 horas antes de la prueba. En pacientes mayores de 65 años, se ha observado una reducción en la eliminación de la cetirizina, probablemente debido a una disminución de la función renal.
Para los pacientes, se recomienda precaución al conducir debido a que en raras ocasiones Alercina puede provocar somnolencia, y se debe evitar el consumo de alcohol y otros sedantes. Se aconseja administrar el medicamento en una única toma diaria, aunque si aparecen reacciones adversas o en el caso de niños pequeños, se puede fragmentar la dosis. Además, se recomienda evitar la exposición al sol durante el tratamiento. Comprarlo aquí.
Respidina 120 MG 14 Comprimidos

Respidina es un fármaco cuyo principio activo es la pseudoefedrina, utilizada como descongestionante nasal. Está indicada para el alivio temporal de la congestión nasal asociada a rinitis, resfriado común y gripe en adultos y adolescentes a partir de 12 años. La pseudoefedrina actúa como un agonista de los receptores alfa-1, provocando vasoconstricción de los vasos sanguíneos en la mucosa nasal, lo que reduce la hinchazón y alivia la congestión. También tiene un efecto menor sobre los receptores beta, que puede resultar en broncodilatación. Este medicamento también se puede utilizar en alergias dermatológicas.
Se aconseja no superar la dosis diaria recomendada y suspender el tratamiento si los síntomas persisten más de cinco días, empeoran, o aparecen efectos secundarios graves como fiebre alta, mareos, insomnio, taquicardia, náuseas o dolor abdominal. Comprar aquí.
Bactil Fort 20 MG 20 Comprimidos Recubiertos

La ebastina es un antialérgico y antagonista histaminérgico H-1, derivado piperidínico, que bloquea de manera potente, competitiva, reversible y específica los receptores H1, reduciendo los efectos sistémicos de la histamina de forma prolongada. Este bloqueo provoca vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, lo que reduce el enrojecimiento y el edema asociados a la alergia, aliviando síntomas como el enrojecimiento ocular y la congestión nasal. Además, la ebastina produce un ligero efecto broncodilatador y disminuye el prurito dérmico. También parece impedir la liberación de histamina desde los mastocitos.
La ebastina apenas atraviesa la barrera hematoencefálica, lo que minimiza los efectos sedantes. Tiene una alta selectividad por los receptores H1 y carece de efectos anticolinérgicos y antiserotonérgicos significativos. No se han encontrado efectos adversos sobre el corazón en ensayos clínicos, incluso con dosis de hasta 100 mg.
Se deben considerar algunas advertencias especiales al usar ebastina. Puede dar falsos negativos en pruebas dérmicas de hipersensibilidad, por lo que se recomienda suspender su administración al menos 72 horas antes de la prueba. Además, es importante vigilar la función cardíaca y el electrocardiograma en pacientes con cardiopatías o que estén tomando eritromicina, ketoconazol o fármacos antiarrítmicos, debido al riesgo de prolongación del intervalo QTc. Comprarlo en este enlace.
Reactine Cetirizina Pseudoefedrina 5/120 MG 14 Comprimidos

Este medicamento combina un descongestionante naso/faríngeo con un antagonista histaminérgico H-1 del grupo de los piperazínicos. Se deben tomar ciertas precauciones especiales, como monitorizar periódicamente la presión arterial en pacientes hipertensos y la glucemia en pacientes diabéticos, y distanciar la toma de IMAO y pseudoefedrina al menos 14 días. Los ancianos son más susceptibles a los efectos secundarios de estos medicamentos, por lo que se recomienda precaución en su uso.
A los pacientes se les aconseja no superar la dosis diaria recomendada y tener precaución al conducir, ya que, aunque raramente, el medicamento podría provocar somnolencia. No se debe combinar con fármacos o sustancias sedantes como el alcohol. Si los síntomas persisten más de cinco días, empeoran, o si aparecen fiebre alta, mareos, insomnio, o nerviosismo, se debe suspender el tratamiento y consultar a un médico. También es importante informar al médico o farmacéutico si el paciente tiene diabetes, enfermedades cardíacas, hipertensión, glaucoma, o si está en tratamiento con otros medicamentos. Se recomienda suspender el tratamiento al menos 24 horas antes de una cirugía y 72 horas antes de realizar pruebas dérmicas de alergia. Lo puedes comprar aquí.
Abrilia EFG 20 MG 7 Comprimidos

La bilastina es un antialérgico que actúa como antagonista selectivo de los receptores H1 periféricos de acción prolongada, sin efectos significativos sobre los receptores muscarínicos y sin actividad sedante importante. Es eficaz para aliviar los síntomas de la rinoconjuntivitis alérgica, como estornudos, rinorrea, picor nasal, congestión nasal, picor ocular, lagrimeo y enrojecimiento ocular. También alivia el prurito, y reduce el número y tamaño de los habones en pacientes con urticaria crónica idiopática, mejorando el malestar asociado a esta condición.
Se deben tener en cuenta algunas advertencias especiales: los pacientes que se sometan a pruebas de alergia con extractos alergénicos deben suspender la bilastina al menos 72 horas antes para evitar falsos negativos. No se han descrito problemas específicos en ancianos que requieran un ajuste de dosis.
Aunque la bilastina no suele causar somnolencia, esta puede aparecer en personas muy sensibles, por lo que se recomienda tener precaución al conducir. Además, se debe informar al médico o farmacéutico si se va a someter a alguna prueba diagnóstica de alergia. Comprarlo en este enlace.
Telfast 120 MG 7 Comprimidos Recubiertos

La fexofenadina es un antialérgico derivado piperidínico y el metabolito carboxilado de la terfenadina. Actúa bloqueando de manera potente, competitiva y específica los receptores H1, reduciendo los efectos de la histamina de forma prolongada. Este bloqueo produce vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, reduciendo el enrojecimiento y el edema asociados a la alergia, y aliviando síntomas como el enrojecimiento ocular y la congestión nasal. También tiene un ligero efecto broncodilatador y disminuye el prurito dérmico. La fexofenadina parece impedir la liberación de histamina desde los mastocitos y apenas atraviesa la barrera hematoencefálica, por lo que carece de efectos sedantes significativos y no presenta efectos anticolinérgicos importantes ni cardiotóxicos.
Se aconseja a los pacientes tomar la medicación a la misma hora cada día y no duplicar una dosis en caso de olvido, sino tomar la siguiente dosis a la hora habitual. Lo puedes comprar aquí.